Cuando estamos bajo presión, sólo nos sale bien aquello que tenemos entrenado hasta la saciedad y tenemos mecanizado, automatizado.
Lo que no dominamos no podrá salir, lo que dominamos y “lo hemos hecho nuestro” saldrá sin pensar, en un instante.
María Jesús Albujar entrenando los codos.
¿Conoces quién es la Repetición?
La repetición es la madre de dos hijas, es la madre de LA HABILIDAD Y LA MAESTRÍA.
Marc Espinosa automatizando la defensa. Contra más joven empezamos a «memorizar» mejor.LO QUE HAGO POCO ME SALE POCO, LO QUE HAGO MUCHO ME SALE FÁCIL.
En los deportes de oposición de 1 contra 1, los automatismos son imprescindibles para conseguir una respuesta rápida y certera sin tener que usar el consciente.
En el aprendizaje de estos deportes se tienen que entrenar y adquirir varios recursos, de los cuales podemos destacar 2:
1º Repetir hasta la saciedad y automatizar.
2º Saber aplicar en el momento adecuado.
Recuerda:
REPETIR/AUTOMATIZAR
Repetir el “gesto deportivo” hasta dominarlo.
Automatizar el gesto deportivo hasta “hacerlo sin pensar”.
Aplicarlo en el momento oportuno.
Terminamos por saber cuándo aplicarlo, a veces en anticipación.
Marc Zamora anticipandose con su patada frontal.
VENTAJAS
Tenemos tres grandes ventajas en el automatismo.
.- Al repetir el gesto hacemos que las conexiones entre las neuronas (conexiones neuronales) sean más rápidas, es como si el camino fuera más ancho cada vez que repetimos el gesto, y el suelo de ese camino más deslizante, más rápido.
.- Liberamos la mente de estar pendiente de hacer el movimiento, dejándola libre para enfocarla y concentrarla en otra cosa.
.- Ahorramos energía empleando la necesaria, sin estar en tensión.
DESVENTAJAS
La mayor desventaja del automatismo es el hacer siempre lo mismo de la misma forma y en la mayoría de situaciones, osea, ser previsibles.
Si reaccionamos siempre igual, si tenemos pocos recursos, nuestro oponente puede hacer un movimiento de engaño para que reaccionemos así y entonces sorprendernos.
Simplemente tenemos que tener automatizados los recursos y variedad en nuestros movimientos para no dar demasiadas pistas de lo que vamos a hacer.
CONSEJO: ENTRENA MUCHO HASTA AUTOMATIZAR.
Juan J.Albuixech
Comentarios recientes