Victoria, derrota, éxito, fracaso, triunfo… nombres que damos a los resultados que obtenemos, pero que en realidad, esos resultados son IMPOSTORES que se hacen pasar por nosotros en muchas ocasiones, por nuestro verdadero yo, por nuestra verdadera valía.
El que yo tenga una o varias derrotas no significa que yo sea un fracasado, al igual que si tengo una o varias victorias no quiere decir que sea el mejor.
Sólo indica que soy bueno o menos bueno en algo, no se puede juzgar si soy buena persona o no por esas acciones.
David Monge en los C. Cataluña.¿Cuáles suelen ser las características de las personas con tendencia a la superación y mejora sin que sea determinante el resultado final?
1º- La capacidad de retrasar la recompensa.
2º- La capacidad de soportar el esfuerzo.
3º- La capacidad de motivarse durante todo el tiempo.
En el deporte y en la vida solemos obtener dos resultados, el ÉXITO y el APRENDIZAJE.
Tres asaltos de 2 minutos para mejorar los errores. Un combate que empezamos perdiendo por puntos podemos cambiarlo en unos segundos.Si lo analizamos, en realidad prácticamente nunca perdemos la ocasión de aprender, por lo que solemos obtener un fracaso parcial, sólo podemos tener un fracaso completo cuando no aprendemos absolutamente nada de nuestros errores.
Alex LLasera.
Os dejo con una pregunta:
¿COMPETIR PARA VENCER O COMPETIR PARA CRECER?
CONSEJO:ENTRENA.
Juan J. Albuixech.
Comentarios recientes